Voces del audiovisual en Gibara: Contribución a la creación de productos audiovisuales a favor de la conservación del medio ambiente mediante talleres, cursos, todo ello bajo el auspicio del Museo de Historia Natural «Joaquín Fernández de la Vara Pí».

Como semilla de la realización joven en la isla y con génesis hace más de 10 años, en los talleres que se impartían en el Festival de Cine Pobre surgió allí, el 19 de abril de 2010, el proyecto comunitario Voces del Audiovisual, integrado por niños, adolescentes y jóvenes con intereses en la creación cinematográfica.

Durante estos años han realizado varios materiales, en los diversos géneros del audiovisual: stop motion, documentales, mini documentales, cortometrajes de ficción, noticieros de televisión, lo cuales se visibilizan en las comunidades, en diferentes eventos nacionales e internacionales, y a través de Gibaravisión. “El objetivo fundamental es que sus integrantes tomen empoderamiento profesional y que como grupo, explicó Bárbara López, realicen sus propios productos, a partir de guiones originales y otras técnicas del audiovisual, como la producción, edición y postproducción.”