Una mirada al Cuerpo de Voluntario y procedimiento para la digitalización

Autoras:

Evelyn Hernández Cobas. MsC. en Historia y Cultura

Ileana Donatien Vega.

MsC. en Desarrollo Cultural Comunitario

Esta investigación tiene su génesis en el estudio de la Colección Guerras de Independencia del museo La Periquera. En ese entonces encontramos un grupo de objetos relacionados con Manuel Nates Bolívar los cuales trabajamos y forman parte de la construcción de conocimiento de dicho estudio. Si bien este fue el punto de partida , la decisión de estudiarla como colección  fue nuevamente Nates Bolívar, cuando trabajamos la sección de numismática, entre estos objetos están varios vinculados a Nates y a otros voluntarios y es aquí cuando decido estudiar la colección de Voluntarios del Museo .

La pertinencia de este estudio está dada en la necesidad imperiosa de actualizar un sistema de documentación, de conformar nuevos guiones museológicos y no exponer objetos sin ser estudiado ya que esto un tanto entorpece el proceso de comunicación.

En este estudio en el orden teórico se reflexiona sobre la museología sus perspectivas, para ir dinamizando sus prácticas.

El estudio de la colección vinculada con el  Cuerpo de Voluntarios se realizó partiendo del análisis de  diferentes bienes museables  de gran variedad entre las que se encuentran armamentos, condecoraciones, documentos y vestuarios que entre todos suman 86 objetos  vinculado con este  cuerpo que llegó a convertirse en la expresión más conservadora del integrismo .Además se digitalizaron todos los documentos para visualizarlo a través de una plataforma.

Palabras claves Museología,  Colección y Cuerpo de Voluntarios