Inicio » Parques Holguín » Parque Calixto García
Trazada a principios del siglo XVIII, 1720, por Gregorio Francisco, fue inaugurada con el nombre Plaza de Armas y ha ido cumpliendo distintos cometidos desde su construcción, como pueden ser las funciones de mercado o militar y, más adelante, se destinó en ocasiones a escenario teatral.
Al inicio de la Guerra de la Independencia, la plaza quedó casi destruida por los distintos acontecimientos bélicos que se desarrollaron en torno a La Periquera, la mansión colonial que se puede observar claramente desde el centro de la plaza. Más adelante, se instituye como centro político de la localidad por el lugar estratégico que ocupa.
En 1898, a la muerte del General Calixto García, se decide rebautizar la plaza con su nombre, hecho que perdura hasta la actualidad.
En relación a las maravillosas construcciones que se pueden observar en la plaza y sus alrededores, cabe hacer mención de las Leyes de India, por las que en lugares de este calibre sólo podían construirse instituciones y casas nobles.
Conocida en 1812 como Plaza de la Constitución en honor a España, en 1839 se convierte en Paseo de Isabel II desapareciendo el mercado que se reubica en la Plaza de San José. Al mismo tiempo comienza a realizarse el proyecto de la rotonda en el centro del parque, que podrás admirar en un tranquilo paseo por la plaza y se pavimenta con losas de barro, que en el siglo XX se sustituyeron por hormigón y granito. También se colocan bancos, se trabaja en el alumbrado del parque y comienzan a sembrarse los primeros árboles.
A lo largo del siglo XX sufrirá nuevas remodelaciones en sus elementos constructivos y se decorará con dos monumentos destacados de la cultura local. Por un lado, encontrarás la estatua de mármol del mayor general Calixto García, situada en el centro de la rotonda e inaugurada en 1916. Traído desde Italia, el monumento está acompañado por una segunda estatua a los pies del general que simboliza la Libertad. Por otro lado, se levanta el Monumento a las Madres del escultor Mario Santi, galardonada con el primer premio en un concurso provincial en la época de la República.
Protección del Patrimonio Cultural
Copyright Centro Provincial de Patrimonio Cultural Holguín / Desarrollado por ACCS Holguín