Museo del Deporte

Galería

Museo del deporteEse espacio fue naciendo al mismo tiempo que la instalación deportiva y ha incrementado sus opciones al público paulatinamente.

Allí se realizan eventos, exposiciones y muestras. En ese mismo sitio está el Centro de Referencia e Información Celso Enríquez Gómez que tiene como misión ofrecer documentación y datos sobre deporte.

Además a disposición de los visitantes hay trofeos, premios, uniformes, medallas, implementos deportivos y otras pertenencias de glorias del deporte de esta provincia. |

Las piezas que se muestran al público llegan por tres vías: donación, préstamo o por custodia, pero la más común es la donación.

En sus salas se exhiben cerca de cien piezas que van desde imágenes de periódicos hasta medallas y trofeos, de lo más reciente obtenido por atletas del territorio holguinero.

Destaca el trofeo del equipo de Holguín de Béisbol, Campeón Nacional en el año 2002, un cinturón de monarca del planeta ganado en el 2003 por el ex boxeador Mario Kindelán Mesa, varias veces campeón olímpico y mundial.

También está la primera medalla de oro obtenida por Cuba en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 por Odalys Revé en Judo, los oros olímpicos del taewandoca Ángel Volodia Matos en Sydney 2000 y otro de la judoca Legna Verdecía en Atenas 2004, atleta que acapara una parte de la historia del Judo en Cuba, al obtener varias medallas olímpicas y mundiales.

Círculos de interés, cursos con temas de museo, exposiciones transitorias, charlas, conferencias, así como muestra del mes, entre otras opciones son actividades que se ofertan a los visitantes.

Se añaden los círculos o talleres de creación, conversatorios, proyectos socioculturales propios del museo, concursos y homenajes, aniversarios, y condecoraciones son otras de las que puede disfrutar el público que lo visita.