Museo Municipal Cueto

Galería

El edificio era antiguamente el Café Teatro Adela. Construcción de mampostería, piso de granito y cubierta de hormigón, puertas y ventanas de cristal. Al declararse el municipio módulo cultural, el gobierno municipal decide otorgar este local para conformar el Museo Municipal quedando inaugurado el 25 de diciembre de 1982. Actualmente, en la planta alta radica la Dirección Municipal de Cultura y las oficinas del Museo y en la planta baja el Museo Municipal.

El Museo Municipal de Cueto es la institución cultural más importante en el territorio.

Desde el año 1982, fecha de fundación, atesora, rescata y conserva en sus salas el acervo histórico-cultural y patrimonial de la localidad.

La historia del museo empieza en un terreno cuyo propietario fue Narciso Fernández.

Después del año 1930 esa tierra pasó a manos de Olegario Carteles, quien ubicó en ese espacio una cafetería vinculada al teatro Adela.

Cuando triunfo la Revolución Cubana en el año 1959 esa instalación pasó a ser unidad gastronómica para ofrecer servicios al pueblo.

En 1982 fue reconstruido, la planta baja se convirtió en Museo Municipal y la alta en Sectorial de Cultura y Galería de Arte. Abrió sus puertas el día 25 de diciembre de ese mismo año.

En el 2003 cerró por reparación integral y se reinauguró el día 16 de agosto del 2011.

Dentro de las exposiciones del museo están algunas vinculadas a la fauna y la flora de la localidad, arqueología, la participación de sus pobladores en las guerras independentistas, el movimiento sindical y el triunfo revolucionario junto al arte colonial y el internacionalismo.

Desde la institución se desarrollan charlas, conferencias, exposiciones, conversatorios, visitas dirigidas y actividades patrióticas en diferentes fechas históricas, con la participación de un público deseoso de conocer aspectos relacionados con la historia local y nacional.

Municipio de la provincia de Holguín producto de la unión de diversos barrios que datan de mediados y finales del siglo XIX.

Existen sitios que conservan nombres primitivos como Barajagua y Jagüeyes. Está ubicado al sur de la provincia de Holguín, limita al norte con Banes y Mayarí, al sur con Santiago de Cuba, al este con Mayarí y al oeste con Urbano Noris y Báguano.