“¡Hemos probado al mundo que sabemos pelear como valientes, sufrir como mártires y morir como héroes!” Calixto García
En fecha tan relevante para la nación cubana, el 24 de febrero, cuando en 1895 reiniciaran las gestas por la Independencia, una institución insigne para la cultura y la historia en nuestro país, el Museo Casa Natal de Calixto García, rinde tributo a nuestros héroes y mártires a través de la exposición “Grados de Libertad”.
Los ascensos firmados por el Mayor General Calixto García Íñiguez en 1896 y 1897, así como Hoja de Licenciamiento del patriota Arturo Duque de Estrada, se incorporan de forma transitoria a la exposición permanente de la Casa Natal.
Documentos de gran valía histórica son estos donados por la nieta del héroe independentista, Magalis Duque de Estrada-quien reside actualmente en Santiago de Cuba-; luego de varias gestiones del Centro Provincial de Patrimonio Cultural, encabezado por su directora Evelin Hernández, así como del colectivo del Museo Casa Natal, representados por Yanislaisi Ortiz, al frente de esa insigne institución.
Entre las piezas destaca el ascenso al grado de Capitán del 8 de noviembre de 1896, posterior a la toma de Guáimaro, hecho del que la institución posee las Instrucciones militares de combate, que también se exhiben en sus salas. Acompañan además a esta exposición el Tomo IV del libro Historia de las Familias Cubanas, de Francisco Xavier de Santa Cruz (Conde San Juan de Jaruco), propiedad actualmente de la familia Duque de Estrada.
Arturo Duque fue un patriota cuya hoja de vida al Servicio del Ejército Libertador inicia del 9 de junio de 1895; hasta su licenciamiento perteneció al Tercer Cuerpo, Primera División, Regimiento de Caballería de Camagüey y, por sus servicios a la patria y méritos personales durante acciones combativas, fue ascendido hasta el grado de Comandante, el que mantuvo hasta que culmina la “Guerra Necesaria”, como la denominó José Martí.
Fieles a los designios del Mayor General, el más insigne de los nacidos en el nororiente cubano, los trabajadores de la Casa natal celan con elevado sentido de pertenencia y orgullo todas estas piezas de valor incalculable para nuestra historia, defendiendo además los preceptos del héroe mambí que el 22 de septiembre de 1898 sentenciara: “Debemos recordar a los héroes y muertos por la libertad. Somos deudores a esos héroes por sus esfuerzos en favor de la independencia cubana”.
Protección del Patrimonio Cultural
Copyright Centro Provincial de Patrimonio Cultural Holguín / Desarrollado por ACCS Holguín