El Centro Provincial de Patrimonio Cultural posee instituciones con Publicaciones Seriadas, entre las que se encuentran el Museo Provincial La Periquera, Museo Casa Natal y los Museos Municipales de Banes, Antillas, Báguanos, Gibara, Cacocum, las cuales tienen un rico Patrimonio Documental entre los que se encuentran periódicos cuya génesis esta en el año 1862 que se imprime el primer papel periódico del territorio, bajo el nombre de “La Luz” dirigido por José Nápoles Fajardo, quien también fuera director del periódico que le sucediera “El Oriental”, el mismo se publicaba en días alternos, con carácter literario, económico, mercantil y de noticias. A partir de estos momentos fueron numerosas las publicaciones durante la colonia, la república y el periodo revolucionario que llegaron hasta nuestros días.

Esta primera tarea técnica abarca bienes vinculados con el Patrimonio Documental que atesora el Museo Provincial La Periquera que posee unas de las colecciones más completas de la provincia.

Museo Provincial La Periquera.

En estas páginas impresas se encontrarán valiosas informaciones en el orden económico, cultural, social, entre otras, que pueden propiciar un mejor conocimiento de las diferentes etapas del desarrollo histórico del territorio.

Tomando en cuenta el valor histórico y patrimonial de estos documentos se propone su digitalización y al mismo tiempo actualizar el sistema de documentación, estudiar las colecciones  con coherencia e historicidad, darle conservación preventiva, realizar el Expediente de Conservación del Patrimonio Documental  y realizar dictamen y acciones que  permitan garantizar  un tratamiento adecuado para asegurar  la perdurabilidad de los Bienes Culturales y poder realizar prestación de servicios de excelencia y visualización en las redes.

Para la digitalización cumplimos con todas las fases del procedimiento que se confecciono para trabajar antes y durante del proceso teniendo en cuenta la importancia que tienen los museos, como centro de referencia de investigación, restauración, conservación, de dialogo y solución de problemas contemporáneo como la necesidad de digitalizar la sociedad cubana, un aspecto imprescindible como institución al servicio de la sociedad que debe perfeccionarse día a día en función del sujeto social.