Eventos para 27 octubre
Todo el día

1877 Llevado al puerto de Gibara, Tomás Estrada Palma es conducido hacia La Habana en el cañonero Duero.

Todo el día

1991 Otorgan el Hacha de Holguín a tres grandes personalidades de la cultura cubana: •Armando Hart Dávalos, Ministro de Cultura •Antonio Núñez Jiménez •Jorge Enrique Mendoza Romero.

Eventos para 28 octubre
Todo el día

1856 Nace en la ciudad de Holguín, Rafael Manduley del Río. Pertenecía al Ejército Libertador y alcanzó el grado de Coronel. Murió el 19-7-1924 en Santiago de Cuba.

Todo el día

1992 Por el V Centenario del descubrimiento de América, se realiza en Cayo Bariay, en el Municipio de Rafael Freyre, del territorio holguinero, el acto nacional central por el Encuentro de las Dos Culturas. Pronuncia palabras y poema emotivo en el acto el destacado literato Angel Augier. Las palabras centrales fueron asumidas por el Ministro de Cultura Dr. Armando Hart Dávalos. Se deja inaugurado el monumento conmemorativo del arribo del Almirante Cristóbal Colón a territorio cubano.

Eventos para 29 octubre
Todo el día

1958 Muere Arístides Leyva Blanco, en Cayo Mambí, Frank País. Pertenecía al M-26-7. Nació el 14-10-1935 en Baracoa, Guantánamo.

Todo el día

1958 Muere el combatiente del Ejército Rebelde, Pablo H. Suárez Fernández, en La Palma, Holguín. Nació el 4-11-1930 en Ciego de Avila, luego se traslada a vivir en la ciudad de Holguín.

Todo el día

1962 Muere en accidente, cuando regresaba de la movilización por la Crisis de Octubre, Pedro Delfín Fuentes Cano. Nació el 26-11-1946, en Tacajó, municipio actual de Báguano.

Eventos para 30 octubre
Todo el día

1958 Llega a Banes la columna # 16 Enrique Hart.

Todo el día

1958 Desde Purnio, tropas del Capitán Eddy Suñol derribaron las torres del fluido eléctrico para Holguín, Gibara y Velasco.

Todo el día

1868 Comienza el sitio de La Periquera, por los generales Julio Grave de Peralta y Amadeo Manuit, quienes lo sostuvieron hasta el 6 de diciembre del mismo año, en que fue levantado a causa de la llegada de una columna española de refuerzo.

Todo el día

1895 Llega a Banes una compañía del Cuerpo de Ingenieros del Ejército español para construir 5 fuertes y dos reductos.

Eventos para 31 octubre
Todo el día

1895 Acampa Antonio Maceo en Mala Noche, Buenaventura, donde constituye el Estado Mayor de la columna invasora.

Todo el día

1958 Se produce el combate de Yaguajay, Banes. Fuerzas rebeldes de la columna 16, al mando de Carlos Iglesias, repelen un ataque del ejército batistiano. Muere el revolucionario Carlos Peña Pérez, integrante del Ejército Rebelde. Nació en Báguano, el 4-11-1932.

Eventos para 1 noviembre

1961 Muere en la lucha contra bandidos, en Manatí, Las Tunas, el combatiente Noel Torruelles Garcell. Pertenecía a las MNR. Nació el 30-5-1938, en Cruces de Purnio, Holguín.

1976 Holguín es sede, por primera vez, de la Jornada Nacional de la Cultura Aborigen, en su III edición Nacional. Se celebró en la sala Víctor Jara de la Biblioteca Provincial Alex Urquiola. Participaron 65 delegados en calidad de ponentes y observadores.

1978 Muere cumpliendo misión internacionalista en Angola, José Angel Pérez Negrín. Nació el 26-7-1949 en La Habana, luego se trasladó a residir en Holguín.

1979 Visita la provincia de Holguín, la Brigada José Martí, integrada por representantes de 12 naciones de Europa Occidental. Realizó un amplio recorrido por lugares de interés económico y social de la provincia.

1984 Inauguración del conjunto escultórico «Guerrillero de América», en la Plaza de la Planta de Níquel de Punta Gorda, Moa. Presidió el acto el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

1984 Fundición de los primeros cimientos de la planta de Níquel CAME -1, en Las Camariocas, Moa. Contó con la participación del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Luego realizaron un amplio recorrido por la zona minera.

1990 Inaugurado el Primer Museo de Sitio, en una parte del área que ocupara el cementerio aborigen «Chorro de Maíta», Yaguajay, a unos 8 km. al Este de la Playa Guardalavaca. Único de su tipo en Cuba y América Latina. Sus fondos patrimoniales ascienden a 151 piezas, incluyendo 62 esqueletos. Presidió el acto, Armando Hart Dávalos, Ministro de Cultura. Hoy este sitio está declarado Monumento Nacional.

Eventos para 2 noviembre
Todo el día

1958 Se produce el ataque al cuartel de Alto Cedro, Cueto.

Todo el día

1958 Se produce un violento combate en El Cerro, entre los Güiros y Uñas. En este combate una fuerza Rebelde, al mando del capitán Eddy Suñol, derrota a una patrulla de la dictadura. En esta acción resultó gravemente herido el capitán Eddy Suñol.

Todo el día

1979 Muere cumpliendo misión internacionalista en Angola, Tomás Ventura Cutiño Campo. Nació el 14-7-1946 en Mayarí, Holguín.

Todo el día

1986 La provincia de Holguín es subsede del Festival Internacional de Ballet, en el teatro Eddy Suñol de esta ciudad.

Eventos para 3 noviembre
Todo el día

1958 Muere en combate Francisco Bruzón Silva (Panequito), en Manzanillo. Era miembro del Ejército Rebelde. Nació en Sao Arriba, el 4-10-1935.

Todo el día

1975 Muere cumpliendo misión internacionalista en Angola, Orestes Raúl Hernández Leyva. Nació el 13-12-1957 en Santa Lucía, Rafael Freyre. Holguín.

Todo el día

1975 Muere cumpliendo misión internacionalista en Angola, Orestes Raúl Hernández Leyva. Nació el 13-12-1957 en Santa Lucía, Rafael Freyre. Holguín.

Eventos para 4 noviembre
Todo el día

1968 Queda inaugurado en la ciudad de Holguín el Instituto Superior Pedagógico «José de la Luz y Caballero».

Todo el día

1972 Celebrado en el ITH de la ciudad de Holguín, el Primer Consejo del Sindicato Agropecuario de Oriente. Hizo la clausura, Armando Hart Dávalos, miembro del Buró Político del Comité Central del PCC.

Todo el día

1985 Visita la ciudad de Holguín, el Secretario General de la Juventud Comunista de España, Jesús Montero.

Todo el día

1958 Muere en una emboscada entre Camazán y San Germán, Blas Soler Ledea, militante del M-26-7 y combatiente del Ejército Rebelde. Nació el 3-2-1940 en Holguín.

Todo el día

1958 Se efectúa la toma del poblado de Marcané (hoy Loynaz Hechavarría), por tropas del II Frente Oriental Frank País.

Eventos para 5 noviembre
Todo el día

1933 Muere debido al resquebrajamiento de su salud, por las continuas luchas revolucionarias, Felipe Fuentes Fernández. Fundador del Partido Comunista en la costa Norte de Oriente. Nació el 25-3-1908 en Holguín.

Todo el día

1980 Muere en San Germán el veterano de la guerra del 95, Fernando Góngora Sarmiento. Nació el 30-5-1869 en Fray Benito, Santa Lucía, actual municipio de Rafael Freyre. Holguín.

Eventos para 6 noviembre
Todo el día

1982 Muere cumpliendo misión internacionalista en Angola, Nicomedes Almaguer Ortíz. Nació el 15-7-1959 en Holguín.

Todo el día

1855 Nace Ricardo Sartorio Leal, participante destacado en las guerras de independencia Alcanzó el grado de General. Murió el 16-9-1918 en La Habana.

Todo el día

1958 Se produce el segundo ataque al poblado de Cueto, por tropas del II Frente Oriental Frank País.

Eventos para 7 noviembre
Todo el día

1958 Muere en el combate de Aguada de Potrero, Báguano, Roberto Cuenca Mondejar. Pertenecía al Ejército Rebelde. Nació el 24-12-1940 en Banes, Holguín.

Todo el día

1965 Inaugurado en la ciudad de Holguín, el Hospital V. I. Lenin, considerado como uno de los mejores de América Latina. Presidió el acto nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro, el vicepresidente de la Salud Pública de la URSS, Anatik I. Burnaziam y José R. Machado Ventura, Ministro de Salud Pública de Cuba.

Todo el día

1976 Queda constituida la Asamblea Provincial del Poder Popular en Holguín. Fue electo Carlos Galván Vila como Presidente de su Comité Ejecutivo.

Todo el día

1989 Muere cumpliendo misión internacionalista en Angola, Wilfredo Guerra Rodríguez. Nació el 27-7-1967 en Holguín.

Eventos para 8 noviembre
Todo el día

1923 La ciudad de Holguín rebasó sus límites originales, se crea el reparto Pueblo Nuevo, a instancias del francés don Pedro Sondón Arbolech.

Todo el día

1958 Se produce la toma del poblado de Guaro, Mayarí, por tropas del II Frente Oriental Frank País.

Todo el día

1988 Muere cumpliendo misión internacionalista en Angola, Luis Zaldivar Portelles. Nació el 26-10-1968 en Cueto, Holguín.

Todo el día

1991 Otorgan el Hacha de Holguín en el Mausoleo Mayor General Calixto García a eminentes científicos de la medicina cubana: • Orfelio Molina • Julio Noel González • Raúl Sánchez Cabrera • Eduardo del Valle Morejón • Rubén Ulises Villalón • Manuel Rippe • Luis Mario Cruz • Rafael Enrique Vázquez Fernández • Alberto Hernández Cañe • Róger Figueredo.

Eventos para 9 noviembre
Todo el día

1983 Otorgan el Hacha de Holguín al dirigente de la clase obrera y luchador revolucionario, Ursinio Rojas Santiesteban.

Eventos para 10 noviembre
Todo el día

1873 El General Calixto García ataca la ciudad de Manzanillo. Lo acompañaban, Antonio Maceo y Silverio del Prado, entre otros. Esta acción resultó sumamente costosa para las armas cubanas, pues al concluir tuvieron que lamentar 19 muertos y 59 heridos. No obstante, Calixto García asegura haberle producido más de 200 bajas al enemigo y pérdidas por más de medio millón de pesos.

Todo el día

1898 Entran a la ciudad de Holguín, las tropas norteamericanas, al iniciarse la primera intervención al país. Se hace cargo de la Plaza de Holguín, la tropa al mando de Duncan H. Hood. El coronel español Carlos Moreno hace entrega de los inventarios militares.

Todo el día

1898 Designada por acuerdo de la Asamblea de Representantes, en Santa Cruz, una comisión integrada por: Mayor General Calixto García, quien la preside; Coronel Manuel Sanguily, dc. Antonio González Lanuza, y el General José Miguel Gómez, quienes viajaran a los EEUU para gestionar el licenciamiento del Ejército Libertador y ofrecer respaldo al sector revolucionario, para el establecimiento de un gobierno genuinamente cubano.

Todo el día

1958 Muere en Los Indios, Rafael García Quevedo, pertenecía al M-26-7.Nació el 19-2-1934 en Sagua de Tánamo, Holguín.

Todo el día

1958: Muere en el hospital de Marcané, debido las heridas recibidas en el combate por la toma del cuartel de Güaro, Mayarí, Olegario Martínez Almaguer. Nació el 16-3-1938 en Caballería, Cueto, Holguín.

Todo el día

1966 Inaugurado el Aeropuerto de Holguín «Frank País», con el aterrizaje del avión 24, procedente de la capital.

Todo el día

1978 Visita la ciudad de Holguín, el embajador de la RDA en Cuba, Heinz Langer, acompañado de su esposa.

Todo el día

1984 Debuta el Ballet Nacional Clásico Español en el teatro Eddy Suñol de la ciudad de Holguín, dirigido por Mario de Avila.

Todo el día

2000 Se le otorgó el Taguabo, máxima condecoración de la Asamblea Municipal del Poder Popular al cantante holguinero Faustino Oramas Osorio, por sus 74 años de vida artística y su música catalogada con el género picaresco.

Eventos para 11 noviembre
Todo el día

1959 Muere Humberto Tejeda Mendoza. Pertenecía al M-26-7. Nació en Santa Lucía, en el actual municipio Rafael Freyre, el 6-12-1937.

Todo el día

1982 Muere cumpliendo misión internacionalista en Mozambique, Martha Ramos Mojarrieta. Se desempeñaba como profesora, Era militante de la UJC. Nació el 26-1-1947, en Banes.

Todo el día

1986 Otorgan el Hacha de Holguín, en visita realizada a nuestra ciudad, a Jristo Bonin, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Bulgaria.

Eventos para 12 noviembre
Todo el día

1958 Se produce la acción de Juan Cantares, Santa Lucía. Tropas del IV Frente Oriental Simón Bolívar combaten contra fuerzas del ejército de la tiranía, en la que los rebeldes obtienen una victoria.

Todo el día

1952 Muere en San Germán el veterano de la Guerra del 95, Joaquín Antúnez Benítez. Nació en 1859.

Todo el día

1959 Mueren, el capitán del Ejército Rebelde Cristino Naranjo Vázquez (nació el 15-12-1929 en Palma Soriano) y su compañero Luis Nieves Peña (nació el 26-12-1936 en Santa Lucía), por las manos asesinas del traidor Beatón, el cual fue ajusticiado posteriormente.

Todo el día

1960 Muere en el cumplimiento de una misión en la Playa Guanabo, La Habana, Luis Rolando Fernández Gómez. Pertenecía al M-26-7 y al Ejército Rebelde. Nació en Cayo Mambí, el 1-10-1933, en el hoy Municipio de Frank País.

Eventos para 13 noviembre
Todo el día

1958 Muere en el combate de las Minas de Ocujal, en Nicaro, Joel Silva Hernández. Nació el 28-1-1938 en Birán, Cueto, Holguín.

Eventos para 14 noviembre
Todo el día

1958 Quemado el poblado de Barajagua, Cueto, por el ejército batistiano.

Todo el día

1962 Muere en el combate contra los alzados en Las Calabazas, Escambray, Carlos Rafael Noris Noris. Nació el 10-9-1947 en Santa Lucía, actual Municipio de Rafael Freyre. Holguín.

Todo el día

1984 Otorgan el Hacha de Holguín a Alberto Juantorena y a Oscar Periche, destacado boxeador

Eventos para 15 noviembre
Todo el día

1958 Muere Rogelio Quevedo Almenares, en una emboscada que se le hizo al ejército de la tiranía en Caballería, Municipio de Cueto. Nació el 9-11-1925 en Bijarú, Tacajó, Municipio actual de Báguano. Holguín

Eventos para 16 noviembre
Todo el día

1933 Siendo Antonio Guiteras Ministro de Gobernación, nombra Alcalde de Holguín a Luis Masferrer Landa, el Alcalde más joven en la República.

Eventos para 17 noviembre
Todo el día

1958 Muere el miembro del Ejército Rebelde, Oscar Blázquez del Pozo, en una escaramuza cerca de Camazán. Nació el 1-8-1942 en Alto Songo, Santiago de Cuba, pero se traslada a residir en Holguín.

Eventos para 18 noviembre
Sin eventos
Eventos para 19 noviembre
Todo el día

1895 El General Mariano Torres Mora, después de un primer intento de expedición frustrada, logra desembarcar en un pequeño bote en las costas de Cuba, por Portillo (Manzanillo).

Eventos para 20 noviembre
Todo el día

1926 Inscripto oficialmente con el nombre de San Germán, el poblado, dando lugar a su fundación, el hoy Municipio Urbano Noris.

Todo el día

1957 Muere en el combate de Las Mercedes, Sierra Maestra, el capitán del Ejército Rebelde, Juan George Soto Cuesta. Miembro del M-26-7, fue de los primeros jóvenes que Frank País envió a la Sierra como refuerzos a los expedicionarios del Granma. Fue ascendido póstumamente al grado de Comandante. Nació el 7-4-1934 en Banes.

Eventos para 21 noviembre
Todo el día

1868 Sale a la luz el periódico La Estrella de Cuba, órgano revolucionario de los mambises, durante el sitio a La Periquera, que fue dirigido por Abraham Portuondo, primer mártir del periodismo en Holguín.

Todo el día

1925 Muere en Holguín el coronel del Ejército Libertador Alcibiades de la Peña, el que era auditor del Cuartel General de la División Occidental de Holguín.

Todo el día

1977 Muere cumpliendo misión internacionalista en Angola, Humberto Estupiñán. Nació el 4-12-1947 en Mayarí, Holguín.

Todo el día

1983 Muere cumpliendo misión internacionalista en Angola, Luis Alberto Rodríguez Blanco. Nació el 15-11-1952 en Cueto, Holguín.

Todo el día

1991 Otorgan el Hacha de Holguín al coronel Angel Sarmiento, delegado del Ministerio del Interior en Holguín.

Eventos para 22 noviembre
Sin eventos
Eventos para 23 noviembre
Todo el día

1957 Ajusticiado por un comando del M-26-7, Fermín Cowley Gallego, jefe del Regimiento Holguín, por los asesinatos cometidos en la zona, entre ellos Las Pascuas Sangrientas.

Todo el día

1958 Se producen los hechos de Matatoros. Fueron asesinados 11 combatientes del Ejército Rebelde: •José Avila Serrano •Juan Luis Hernández •Reytel Velázquez •Raúl Garcés Abreu •Fabio Delgado Mesa •Juan Hilario Sánchez •Marino Morales •Caferino Alarcón •Guillermo Alarcón •Felipe Frías •Francisco Fuentes.

Todo el día

1962 Muere en un accidente en Lomas del Mamey, Mangos de Baraguá, Ramón Figueredo Castillo. Reservista de la División 50, mientras realizaban entrenamiento militar. Nació el 31-8-1945 en San Germán, Holguín.

Eventos para 24 noviembre
Todo el día

1960 Muere Armando Ojeda Landrove, al escapársele un tiro a un compañero cuando cumplían una misión en Alcalá. Nació el 31-8-1944 en Báguano, Holguín.

Todo el día

1962 Muere durante la Crisis de Octubre, el combatiente del Ejército Rebelde y de las MNR, Vidal Pupo Estupiñán. Nació el 16-10-1915 en Holguín.

Todo el día

1988 Muere cumpliendo misión internacionalista en Angola, Alberto Bermúdez Almaguer. Nació el 12-10-1960 en el municipio de Urbano Noris, Holguín.

Todo el día

2000 Se le entregó el TAGUABO, máxima condecoración de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Antilla a Wilfredo Naranjo Verdecia (Pachi) por haberse mantenido dirigiendo a la Orquesta Original de Manzanillo durante 35 años, por ser compositor y un gran orquestador.

Todo el día

1938 Nace Jorge Notice Runn, en Palmarito de Cauto. En 1952 se traslada a Banes. Muere cumpliendo misión internacionalista en Angola.

Todo el día

1958 •Muere Angel Rodríguez Cabrera, en Cueto. Nació el 2-8-1933, en Marcané, Cueto, Holguín. •Muere Félix Peña Matos, en el ataque a la Planta Eléctrica de Cueto. Pertenecía al Ejército Rebelde. Nació el 25-8-1936 en La Ceiba, Mayarí. •Es detenido Jorge Fernández Arduí. Financiero a nivel nacional del M-26-7. No salió con vida de la cárcel. Nació el 23-4-1925, en Bazán, Sagua de Tánamo.

Eventos para 25 noviembre
Todo el día

1959 Muere el miembro del Ejército Rebelde León Díaz Ramírez en un accidente, cuando regresaba al campamento Guanito, luego de cumplir una misión. Nació el 18-5-1931 en San Andrés, Holguín.

Todo el día

1962 Mueren en un accidente, al terminarse la movilización por la Crisis de Octubre: •Juan Díaz Batista, Nació el 24-4-1942, en Cacocum, Holguín •Ramón Zaldívar Almaguer. Nació el 16-3-1942 en Cacocum, Holguín

Todo el día

1966 Muere la estudiante Nereida González Rodríguez, víctima de una explosión en el polvorín del Instituto Técnico Militar de La Habana. Nació el 10-10-1945, en Buenaventura, Holguín.

Todo el día

1985 Muere cumpliendo misión internacionalista en Angola, Oscar Eusebio Cruz Castro. Nació el 29-9-1966, en Holguín.

Todo el día

1898 Se proyecta en el edificio La Periquera de la ciudad de Holguín la primera película, por las tropas del interventor yanqui, Duncan H. Hood.

Todo el día

1958 Se produce la toma del cuartel de Minas de Ocujal, Mayarí, por tropas del II Frente Oriental Frank País, después de 15 días de sitio.

Eventos para 26 noviembre
Todo el día

1921 El alcalde Liduvino Quiñones efectuó el primer sorteo de las casas del Barrio Obrero construido por la UFC.

Todo el día

1973 Muere Adolfo Suárez González, en Antilla, el cual vivió muchos años en este territorio. Se incorporó muy joven como soldado a la Guerra de Independencia, bajo la dirección del Titán de Bronce. Nació en Bijarú el 9 de marzo de 1880.

Eventos para 27 noviembre
Todo el día

1933 El Sindicato del Central Boston (hoy Nicaragua) amenazó a la UFC con declarar huelga si no destituían a un capataz que en las manifestaciones de agosto había actuado como rompehuelgas.

Todo el día

1958 Muere el combatiente del Ejército Rebelde, José M. Rodríguez Marrero, en Chaparra. Nació el 13-11-1922, en Puerto Padre. Luego se trasladó para Holguín.

Todo el día

1978 El Dr. Antonio Nuñez Jiménez descubre en el sitio arqueológico de Farallones de Seboruco, Mayarí, un artefacto de piedra tallada por los aborígenes. Tiene más de 5 000 años de antigüedad, es hasta el momento, el de mayor tamaño y el más primitivo encontrado en nuestro país, las Antillas y América Central. Este sitio arqueológico es el más temprano en el hábitat aborigen que se halla localizado en el país.

Todo el día

1979 Muere cumpliendo misión internacionalista en Etiopía, Raúl González Paz. Nació el 14-12-1958 en Holguín.

Eventos para 28 noviembre
Todo el día

1958 •Muere, durante el sitio de Sagua de Tánamo (conjunto de acciones previas al ataque), Alipio Leyva Blanco. Había sido miembro del ejército batistiano pero se incorporó al Ejército Rebelde. Nació el 28-9-1938 en El Coco, Sagua de Tánamo. •Muere en Monte Alto, Buenaventura, el miembro de Ejército Rebelde, Ulises Fernández Aguilera. Nació el 4-2-1934 en Las Mantecas, Buenaventura, actual territorio del municipio Calixto García.

Todo el día

1868 El periódico La Estrella de Cuba, publica en su edición No.9, la relación de los integrantes del Ayuntamiento de Holguín.

Todo el día

1897 En Playa Larga, entre Río Seco y Lucrecia, Banes, desembarca la expedición Dauntles.

Eventos para 29 noviembre
Todo el día

1933 •Siendo Alcalde Luis Felipe Masferrer Landa, rebaja el precio del fluido eléctrico, las tarifas telefónicas, reparte tierras al Sur del central Cacocum (hoy Cristino Naranjo), incauta dicho ingenio y comienza la zafra del mismo, como parte del programa del Movimiento Guiterista. •Los obreros del Central Boston (hoy Central Nicaragua) declararon huelga, y no culminó hasta la destitución del capataz rompehuelgas.

Todo el día

1957 Asesinado Antonio Masferrer Curbelo (Toni), en una finca cerca de Bayamo. Era miembro del M-26-7. Nació el 26-6-1929.

Todo el día

1958 Asesinados los jóvenes revolucionarios Francisco y Félix Jesús Peña Marrero, por sus actividades en el M-26-7. Nacieron en el municipio San Germán, Holguín; Francisco el 15-1-1927 y Félix Jesús el 2-7-1940. •Se produce el combate de La Entrada, cerca de San Andrés, por tropas del IV Frente Oriental Simón Bolívar. •Se produce el combate de Retrete, Banes, por tropas del II Frente Oriental, Frank País donde muere Raúl Llanos Lauzao. Pertenecía al Ejército Rebelde. Nació el 28-10-1931 en Samá, Banes, Holguín.

Eventos para 30 noviembre
Todo el día

1941 El Sindicato Obrero del Central Boston (actual Nicaragua) declaró huelga por la violación de la Resolución No. 469 de parte de la Compañía.

Todo el día

1958 •Asesinado José Piña Guzmán (Pepe), en San Andrés. Miembro del M-26-7. Nació en abril de 1912 en San Agustín, Buenaventura, territorio actual del Municipio Calixto García. Holguín. •Muere el combatiente del Ejército Rebelde, Vidal Navas Fernández, en San Andrés. Nació el 26-4-1906 en Aguarás, localidad de la municipalidad actual de Calixto García. Holguín.